Monica Belucci tampoco participará en el proyecto
·
Actores
no estarán debido a gastos de post-producción al tener que "rejuvenecerlos" digitalmente.
David
Mora, periodista
Tras
la película La Pasión de Cristo, hecha en 2004, Mel Gibson estrenará en marzo y
mayo de 2027 dos películas que contarán los eventos después de la resurrección
de Jesucristo. Sin embargo, este sábado 11 de octubre se confirmó que Jim
Caviezel no interpretará al Mesías y tampoco se contará con la actuación de
Monica Bellucci, de 61 años, como María Magdalena.
Caviezel,
de 57 años, en ocasiones anteriores había dicho en entrevistas que Mel Gibson
le había mostrado borradores del guion y que tenía escenas que lo dejaron "llorando
en el piso".
La
razón por la que ambos actores no estarían en el rodaje, según fuentes de Page
Six, es que existen complicaciones con los trabajos de post-producción; ya que tenían
que "rejuvenecerlos" en edición debido a que ambos actores tienen una edad superior
a los 25 años de los personajes que les tocaba interpretar, y eso implica más
gastos. Además de ambos actores tienen compromisos con sus agendas.
Ambas
películas se encuentran en la fase de pre-producción, y aún se desconoce
quienes serán los nuevos actores que interpretarán a Jesús y a María Magdalena,
tampoco se sabe si habrá otras bajas del elenco original. Las grabaciones se realizarán
en los estudios Cinecittá de Roma y se usarán locaciones de sur de Italia,
entre ellas Altamura, Ginosa, Gravina di Laterza y Matera, sitios que se usaron
para grabar La Pasión de Cristo.
Para
Gibson, el contar los eventos pascuales es "mucho más que explorar que solo el
hecho de que el Hijo de Dios resucite de entre los muertos". Así se lo
manifestó a Stephen Colbert en 2016.
"Es
más que el simple evento que se menciona en el título; es un acontecimiento
increíble, y lo importante es sustentar eso con las cosas que lo rodean. Esa es
la verdadera historia", comentó Gibson.
En
2022, el director dijo en el programa The World Over que la cinta no cuenta los
eventos linealmente. "Hay que yuxtaponer el evento central que quiero contar
con todo lo que ocurre a su alrededor: en el futuro, en el pasado y en otros planos.
Y eso empieza a volverse un poco ciencia ficción", explicó al periodista
Raymond Arroyo.
Al
igual que en el primer estreno (25 de febrero de 2004, Miércoles de Ceniza),
ambas películas serás puestas en el cine en fechas litúrgicas importantes; la
primera parte se estrenará el 26 de marzo de 2027, Viernes Santo, y el 6 de
mayo de 2027, Solemnidad de la Ascensión del Señor. La productora Lionsgate
será la encargada de la distribución de la cinta.
La
Pasión de Cristo recaudó más de 600 millones de dólares a nivel mundial, con un
presupuesto de 30 millones, también fue la película clasificada R (dirigidas a
un público adulto por su violencia o lenguaje soez) más taquillera de la historia
de Estados Unidos y continúa siendo una de las más rentables del siglo XXI.
Fuente: Infobae.