Responsive image

Iglesia

Cristo de Esquipulas peregrina por parroquias

Visita más reciente fue a la Iglesia La Soledad el sábado 20 de setiembre

·         Imagen ha visitado todas las diócesis del país.

 

David Mora, periodista

La imagen peregrina del Santo Cristo de Esquipulas visitó la Iglesia La Soledad, en San José, el pasado sábado 20 y domingo 21 de setiembre. Esto se debe a una devoción que se ha propagado por comunidades parroquiales de todo el país.

La imagen del crucificado llegó al Barrio Chino en horas de la tarde, cunado fue ingresada en el templo, minutos después comenzó una Santa Eucaristía, presidida por el vicario parroquial de la comunidad, el Padre Henry Chacón; acompañado en la concelebración por el cura párroco de la Iglesia La Soledad, el Padre Alejandro Jiménez; el vicario parroquial del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita, el Padre Juan Manuel Arias, y el diácono Jorge Duarte.

El Padre Arias explicó que la imagen de Jesucristo crucificado que posee el Santuario es para llevarla a las comunidades y evangelizar, se trata de una pieza mandada a tallar en Guatemala y que es una copia exacta de la imagen original del Santo Cristo de Esquipulas. Esta fue mandada a tallar en 2005 y es apodada "El Cristo peregrino".

El clérigo comentó que esta no es la única imagen que se conserva en el Santuario para recordar la Pasión del Señor; todo inició en 1815 cuando la devoción por el Santo Cristo fue traída por frailes franciscanos desde Guatemala con una imagen, como la devoción fue aumentando, los alajueliteños mandaron a tallar en Cartago una imagen más grande, la cual apodaron "Esquipulitas".

Esta nueva escultura fue colocada en una cerca, y fue aumentando el numero de fieles católicos que le tenían devoción, dando paso a la construcción de una capilla, que pronto fue demolida porque no era capaz de abarcar a la gente que se acercaba a visitar la imagen del crucificado. Allí comenzó la construcción del templo actual del centro de Alajuelita.

Cuando una persona entra al templo actual, lo primero que verá es una imagen grande del Santo Cristo de Esquipulas que está colocada en el centro del presbiterio. Esta se mandó a tallar a Guatemala en 1884, a este se le conoce como ?El Patrón?. Al ver la devoción que se propagaba en el lugar, el Papa San Pío X le concedió el titulo de "Santuario" a esta iglesia, a lo que años después se le sumaría el segundo arzobispo metropolitano de San José, Monseñor Víctor Sanabria, quien la declaró como "Santuario Nacional".

El Padre Juan Manuel explicó que "El Cristo Peregrino" comúnmente es solicitado por las parroquias del país.

"Gracias a Dios, durante todos los meses, hemos ido a un montón de parroquias, hemos ido a todas las diócesis del país...Así en francés, si ustedes son "vinas", van a notar que la imagen no tiene clavos, lo que tiene son rosas. Si son "vinas" y agarran la medida esta huele a rosas, eso es porque en Santo Cristo está el campo de las rosas. Me impacto lo que dijo el Padre Henry en la homilía, todos llevamos heridas, pero estas entendidas a través de Jesús son capaces de transformarse en historia de salvación, no nos van a quitar las llagas que tenemos, el clavillo que tenemos, pero sí se puede transformar en una rosa", comentó.

Cada vez que la imagen visita una parroquia, se coloca a sus pies una bolsa para que los fieles depositen papeles con sus intenciones de oración escritas, estas son llevadas al Santuario y cada jueves se ponen en oración ante el Santísimo Sacramento del Altar durante las Horas Santas.

Si su comunidad desea organizar una peregrinación del Santo Cristo de Esquipulas, deben comunicarse al teléfono 2254-6083.