Responsive image

Iglesia

Clero arquidiocesano joven en convivencia

Espacio fue para sacerdotes de 0 a 5 años de ordenados

·         Presbíteros cuentan su experiencia a Radio Fides.

 

David Mora, periodista

La porción del clero más joven de la Arquidiócesis de San José vivió desde el pasado lunes 1 y hasta este miércoles 3 de setiembre un encuentro en la Casa de Espiritualidad Salesiana San Benito. Se trató de un encuentro para los sacerdotes que estén en el rango de los 0 a 5 años de ordenados, en el cual participaron 25 presbíteros.

Durante los tres días del convivio, los sacerdotes tuvieron espacios de formación, recreación, deporte y compartir entre ellos, cada día celebraron la Santa Misa, además de encontrarse con el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós.

Radio Fides conversó con dos de los sacerdotes que participaron: El Padre Edgar Gamboa; quien tiene un año y nueve meses de ser cura y se desempeña como vicario parroquial en San Isidro Labrador, en Vázquez de Coronado, y el Padre Janne Rishor; quien tiene cuatro años y nueve meses de ser sacerdote, actualmente es el director arquidiocesano de Pastoral Juvenil y vicario parroquia en Nuestra Señora de los Desamparados.

"Es para salir de la rutina, despejarse un poco, hablamos un poco del colapso, escuchamos un testimonio, hablamos sobre cómo cuidarnos nosotros porque somos humanos, podemos sentirnos vulnerables y cómo trabajar eso, sobre todo en los primeros años de ministerio, que ocupamos mucho cuidarnos en estos años para no colapsar y llegar a caer en uno de estos problemas", comentó el Padre Gamboa.

"Uno como sacerdote debe entregarse por completo, pero sin descuidarse, hay que tener un sano balance, para poder seguir dando abasto al pueblo santo de Dios, que ha rezado tanto por nosotros. Hay una jaculatoria que nos motiva mucho: "Oh, Jesús, pastor eterno de tu Iglesia, danos muchos y santos sacerdotes". Cuando la gente lo rezó, lo estaba rezando para que el Señor enviara santos sacerdotes, y estamos nosotros, entonces le seguimos pidiendo a la gente que siga rezando por nosotros, somos fruto de la oración de ellos, pero ocupamos que nos sigan cuidando, ayudando, que nos sigan motivando a seguir adelante. Creo que todos los que estuvimos ahí compartimos en algún momento el seminario, entonces fue una experiencia muy bonita de poder reencontrarnos y compartir, esto marca mucho la diferencia en la fraternidad sacerdotal", explicó el Padre Janne.

A partir del lunes 8 y hasta el miércoles 10 de setiembre, habrá una convivencia para los sacerdotes que están en el rango de los 6 a 15 años de ordenados.