Monseñor Quirós asumió la Arquidiócesis el 29 de agosto de 2013
·
Prelado
es el primer arzobispo costarricense que tiene redes sociales.
David
Mora, periodista
Fotografía:
Guillermo Umñana
El
jueves 29 de agosto de 2013, el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor
José Rafael Quirós, tomó posesión de la Arquidiócesis de San José durante una
Santa Misa que presidió en la Catedral Metropolitana. De este acontecimiento se
cumplen 12 años este viernes.
El
prelado sucedió a Monseñor Hugo Barrantes; con quien trabajó antes de ser designado
como el segundo obispo de Limón por el Papa Benedicto XVI y ordenado el 22 de
febrero de 2006. El entonces Padre José Rafael fue vicario general de la
Arquidiócesis de San José hasta 2005.
Monseñor
José Rafael Quirós nació el 1 de mayo de 1955, actualmente tiene 70 años, es
oriundo de Llano Grande de Cartago, en 1973 ingresó al Seminario Central y
finalizó sus estudios en 1980. Fue ordenado presbítero el 5 de marzo de 1981
por el quinto arzobispo metropolitano de San José, Monseñor Román Arrieta. Se
desempeñó como vicario parroquial en las comunidades Santa Teresita del Niño
Jesús, en Barrio Aranjuez y Nuestra Señora del Carmen, en San José; fue párroco
en la Parroquia Patriarca San José, en Heredia; y colaboró en la Iglesia de San
Francisco de Asís, en Heredia.
Otras
funciones que el ahora arzobispo ejerció fueron la docencia sobre el Derecho
Canónico en la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) y el Seminario
Central, donde también fue formador. También fue vicario judicial del Tribunal
Eclesiástico de Costa Rica, capellán de la Fuerza Pública y moderador de la
Curia Metropolitana.
Hace
12 años, en la Misa donde asumió como arzobispo, Monseñor Quirós dio un mensaje
final donde se dirigió a la juventud costarricense; les recordó que "las
cosas que valen la pena en la vida se alcanzan sobre la base de la mucha
tenacidad", porque "no todo es fácil ni regalado", y "se
tiene que trabajar y hacerlo sin descanso".
"Sean
críticos, queridos jóvenes, ante el tipo de sociedad que se les está
proponiendo, que se les está presentando, es una sociedad de juegos
artificiales, pura ilusión, hay que luchar por los valores permanentes, tales
como la justicia, la solidaridad, la rectitud de vida y otros tantos valores
que valen la pena vivir. Ustedes tienen la capacidad de forjar y realizar
cambios a los que todos como sociedad aspiramos, y los adultos estamos llamados
y en la obligación de ofrecerles la oportunidad para hacer realidad sus
aspiraciones", dijo el recién llegado Monseñor Quirós.
El
arzobispo ha buscado desde su llegada fortalecer los medios de comunicación de
la Iglesia arquidiocesana, por lo que el 19 de marzo de 2015 inició el proyecto
de San José TV, que se unió a fortalecer a Radio Fides. Actualmente es el
primer arzobispo en Costa Rica que maneja redes sociales, tiene más 2700
seguidores en Instagram y cerca de 3700 en Facebook; perfiles donde evangeliza
e informa sobre las visitas pastorales que realiza continuamente en las
parroquias que se le encomendaron, también se encarga de emitir un mensaje
semanal sobre realidades nacionales y eclesiales.
Hasta
el momento ha presidido la ordenación de 28 diáconos permanentes, 58
presbíteros y la de dos obispos; ordenó a su sucesor en Limón, Monseñor Javier
Román en mayo de 2015 y al obispo auxiliar de San José, Monseñor Daniel Blanco,
en enero de 2018.