Visita pastoral a la Parroquia San Rafael Arcángel, en Escazú
·
La
familia como modelo de la vida parroquial.
David
Mora, periodista
El
arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, realizó este
sábado 16 de agosto su visita pastoral a la Parroquia San Rafael Arcángel, en Escazú.
Una jornada llena de participación y comunión entre los fieles de esta
comunidad.
Desde
horas de la mañana, el prelado estuvo reunido con los miembros de los
diferentes movimientos y ministerios parroquiales; en compañía del vicario
general de la Arquidiócesis de San José, el Padre Roberto Salazar, para evaluar
cómo se está empleado el Plan Pastoral Arquidiocesano y sugerir qué se puede
mejorar.
Al
finalizar la jornada, se realizó una Santa Eucaristía en el templo parroquial,
presidida por el arzobispo, y acompañado en la con celebración por el cura
párroco, el Padre Geovanny Obando.
En
su homilía, Monseñor Quirós llamó a los padres de familia a ser evangelizadores
en el hogar, también llamó a que los hijos siempre reconozcan la sabiduría de
sus padres y llamó a que siempre los escuchen. Además, aseguró que lo que vive
en la familia se puede vivir en la parroquia.
"Esta
es la Iglesia de los huérfanos, de los creyentes, de los que adoran al
Señor...Sintámonos llamados a caminar en familia, en comunión con los hermanos. No
podemos decir que la Misa fue la última actividad de la visita pastoral, la
Eucaristía es coronamiento y culmen de todo lo que el Señor nos ha permitido
compartir y nos ha trasmitido, continuamos nuestra misión evangelizadora,
tengamos la certeza de que en Cristo se realiza plenamente la comunión y se
alcanza la plenitud en la presencia del Padre", manifestó el prelado.
Por
su parte, el Padre Geovanny, en declaraciones a Radio Fides, destacó la importancia
de que los agentes de pastoral estén conscientes de su labor en la comunidad
parroquial.
"Los
servidores de la parroquia somos los primeros que debemos convencernos de la
necesidad de asumir en nuestra vida el Plan Pastoral para ayudar a otros
también a ser acompañados. Recordemos lo que nos dicen cuando nos montamos en
un avión: "En caso de emergencia, póngase usted la mascarilla primero", esto lo
traduzco a la acción pastoral de nuestra parroquia, en donde tenemos que
convencernos nosotros en esa necesidad que tenemos para poder ayudar a los
demás", comentó el presbítero.
Una
de las características que tiene esta parroquia es que conserva el ambón usado
por San Juan Pablo II en la Santa Misa celebrada en el parque metropolitano La
Sabana, el 3 de marzo de 1983.
La
próxima visita pastoral será el sábado 30 de agosto a la Parroquia Inmaculada
Concepción de María, en Pozos de Puriscal.