Responsive image

Iglesia

11 años del diaconado permanente en San José

Primera ordenación de hombres casados en la Arquidiócesis fue el 9 de agosto de 2014

·         Formación comenzó en 2009 y duró cinco años.

 

David Mora, periodista

Hace 11 años, el sábado 9 de agosto de 2014, 11 hombres casados y padres de familia fueron los primeros diáconos permanentes ordenados en la Arquidiócesis de San José, en una celebración presidida por el arzobispo metropolitano, Monseñor José Rafael Quirós.

Los diáconos ordenados en aquella ocasión fueron Gustavo Barrantes, Junior castro, Juan Martín Castro, Manrique Chacón, Jorge Duarte, Jonathan Hernández, Mauricio Fernández, Alexander Madrigal, Juan Carlos Mena, Fabián Pineda, Juan José Roig, Marvin Rodríguez, Minor Rodríguez, Luis Francisco Salazar, Francisco Sánchez, Adrián Sánchez, Martín Sáenz, Marco Vinicio Vargas (fallecido en 2021) y José Alberto Vega.

En 2001, los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) solicitaron a la Santa Sede el permiso para ordenar diáconos permanentes, el cual se concedió en 2002; pidiendo que se hiciera un proceso de formación adecuado para quienes fueran candidatos a este ministerio.

Ante esto, el primer candidato fue presentado por el entonces obispo de Tilarán-Liberia, Monseñor Héctor Morera, fue Federico Cruz; quien fue ordenado en esta diócesis fronteriza por Monseñor Vittorino Girardi en setiembre de 2003. Cruz ya había sido seminarista, por lo que se tomó en cuenta que ya tenía una licenciatura en Teología y en Educación Religiosa. Actualmente sirve en la Arquidiócesis de San José, incardinado desde 2019.

El jueves 19 de marzo de 2009, el entonces arzobispo metropolitano de San José, Monseñor Hugo Barrantes, publicó un decreto para permitir a hombres católicos casados llegar al primer grado del Sacramento del Orden, había explicado que esta práctica era antigua en la Iglesia y que fue validada por el Concilio Vaticano II.

Inicialmente, en 2009 se presentaron 121 postulantes para la Iglesia arquidiocesana, los cuales comenzaron el proceso de formación durante cinco años; algunos fueron descartando la posibilidad del diaconado en sus vidas, a otros se les pidió terminar la formación, hasta llegar los 19 que fueron ordenados. Los estudios los hacían durante los fines de semana, al ser hombres de familia con sus trabajos.

La Arquidiócesis de San José ha celebrado dos ordenaciones más de diáconos permanentes: El 3 de agosto de 2019 y el 4 de noviembre de 2023.

Los diáconos y sus familias darán gracias a Dios por estos 11 años de ministerio en una Misa el próximo 17 de agosto, a las 12 medio día, en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Goicoechea.